domingo, 24 de julio de 2011
4º aniversario BERUBY
jueves, 14 de julio de 2011
beruby crea hispacoins / becoins
¡Lo sentimos! Estábamos echando la quiniela de esta semana y se nos pasó completamente el tiempo.
¡Lo sentimos! Una pelea entre mafias nos entretuvo más de la cuenta.
¡Lo sentimos! Estábamos siendo abducidos.
¡Lo sentimos! El karateka de la oficina de abajo la intentó tomar con nosotros.
¡Lo sentimos! No contábamos con que los velociraptores sabían abrir puertas.
¡Lo sentimos! Alguien ha desenchufado algo que no debía.
Espero que pronto nos desvelen la intriga.
Comienzan las primeras emisiones en prueba de HbbTV en España
Telefónica, Radio Televisión Española y Mediaset (Tele5 y compañía) acaban de anunciar un acuerdo por el que comenzarán los primeros programas piloto de emisión de HbbTV (Hybrid Broadcast Broadband TV) en España.
La iniciativa está abierta a otros canales de televisión o empresas de tecnología y forma parte del estándar de HbbTV definido por la Unión Europea de Radiodifusores para el impulso de esta televisión conectada en Europa.
Básicamente, el estandar HbbTV combina la TDT tradicional con una señal IP que permite acceder a contenidos online a la carta, participación en redes sociales… todo aquello, en definitiva, que la TDT prometía que iba a traer a nuestros hogares en su día y que nunca llegó.
Afortunadamente, HbbTV no tiene tanto porcentaje de humo como la Televisión Digital Terrestre. Simplemente es un estándar paneuropeo que permite sincronizar la señal de TV con un acceso a internet de banda ancha (la conexión a internet que cada uno tenga en su casa, vamos) que aproveche el creciente parque de televisores conectados.
Cada canal tendrá completa libertad para personalizar su acceso a HbbTV de la manera que crea conveniente. De momento no se han anunciado fechas concretas para el inicio de las emisiones ni desde donde estarán disponibles.
Más información | HbbTV
viernes, 8 de julio de 2011
Parada programada no sistema de ficheiros SFS
Esta parada realizarase entre..."
jueves, 7 de julio de 2011
lunes, 4 de julio de 2011
La crisis se carga dos canales de TDT
El otro canal que desaparece es Popular TV propiedad de la conferencia episcopal que ha decidido unificar este canal con el nacional centralizando su producción en Boadilla del Monte, Madrid. Actualmente el canal de Popular TV en la TDT emite la seña de 13TV y las emisiones por satélite Hispasat de Popular TV han cesado.