
martes, 31 de marzo de 2009
Nuevas licencias para el Grupo INTERECONOMÍA
El Grupo Intereconomía cuenta desde hoy con cuatro nuevas licencias de radio en frecuencia modulada. Intereconomía es así el grupo que más licencias ha obtenido de un total de 21 que estaban en concurso.
En concreto, de las licencias concedidas por la Comunidad de Madrid, las concesiones a Intereconomía corresponden a las localidad de Mostoles (93.5 FM), Soto del Real (102.4) Sevilla la Nueva (104.1) Torres de la Alameda (92.9).
Por su parte, la cadena Cope ha recibido tres frecuencias; el Grupo Unidad Editorial -propietario editorial de El Mundo-, dos; Kiss Fm, del empresario Blas Herrero, tres y Uniprex -propietario de Onda Cero-, una. De esta manera, Intereconomía refuerza su presencia en el sector de la radio, una presencia que se suma al imparable crecimiento de Intereconomia Tv, así como las diversas publicaciones del grupo.
ESTE ARTÍCULO HA SIDO TOMADO LITERALMENTE DE LA PÁGINA DEL GRUPO INTERECONOMIA.
domingo, 29 de marzo de 2009
Solbes: 'Caja Castilla-La Mancha es solvente y los ahorros de los clientes están garantizados"
Caja Castilla-La Mancha recibe 9.000.000.0000€ del Estado, se cesa el anterior consejo de Administración de la caja y se nombra a tres gestores que intentarán sanear Caja Castilla-La Mancha.
Caja Castilla-La Mancha (CCM) al borde de la quiebra
sábado, 28 de marzo de 2009
viernes, 20 de marzo de 2009
jueves, 19 de marzo de 2009
Circule virtualmente en Oviedo con Street View de Google Maps (también en Zaragoza)
martes, 17 de marzo de 2009
sábado, 14 de marzo de 2009
jueves, 12 de marzo de 2009
Comunicación de eliminación de entrada "Comienza RTVCyL"
Ya empezó la WEB 3.0
El nuevo servicio, que ha comenzado a funcionar pero que aún se encuentra en periodo de pruebas, se basa en unos pequeños archivos llamados cookies y cuya misión es almacenar información sobre las páginas que se visitan: dirección, hora de entrada y salida, enlaces que se pinchan, etcétera. Dicha información, que normalmente se almacena en el navegador (el progra

De esta manera, si un internauta suele entrar en YouTube a ver vídeos de determinado grupo de música, los anuncios que se le muestren al visitar la red de sitios web de Google tendrán relación con sus gustos. Además, el sistema podrá ofrecer publicidad de páginas que ya ha visitado previamente.
En este punto radica, precisamente, la diferencia entre el sistema actual y el nuevo. Hasta ahora, Google ofrecía publicidad contextual relacionada con el sitio que en ese momento el usuario visitaba o con una determinada búsqueda. A partir de hoy, se tendrá en cuenta, además, el historial del internauta.
Google incluye en su red no sólo las páginas que son de su propiedad (el propio buscador, Gmail, Blogger, etc.), sino también aquellos que hacen uso de su programa de anuncios AdSense, lo que engloba a decenas de millones de páginas web del mundo.
No en vano, AdSense es el servicio publicitario más importante de Internet y la gran vía de ingresos de la empresa californiana. Hace justo un año, Google se convirtió en el rey absoluto de la publicidad en Internet al recibir el permiso de las autoridades de la competencia europeas y estadounidenses para la adquisición de DoubleClick. La compra, que se anunció en 2007, supuso un desembolso de más de 3.000 millones de dólares en efectivo, unos 2.300 millones de euros al cambio de entonces.
Privacidad en peligro
El principal problema que presenta el nuevo servicio de Google es el respeto a la privacidad de los usuarios. En previsión de las críticas, el buscador ha habilitado un Administrador de preferencia de usuarios que permitirá a los usuarios decidir entre las 20 categorías y cerca de 600 subcategorías de cuáles quiere recibir o no los anuncios, así como deshabilitar completamente el programa.
Asimismo, Google recuerda que la información que se almacena en las cookies no contiene datos personales (dirección de correo electrónico, dirección IP del ordenador, nombres de usuario, etc.).
Además, el buscador no conservará los archivos relacionados con páginas que contengan información "delicada", esto es, religión, salud o sexo.
miércoles, 11 de marzo de 2009
domingo, 8 de marzo de 2009
ALSA pondrá mañana un Supra que comunicará Vegadeo con Oviedo
sábado, 7 de marzo de 2009
Hewlett Packard (HP), creará dos centros de trabajo en León (Parqe tecnológico)
El Centro de Innovación del sector Retail (distribución) y el dedicado a la gestión avanzada de soluciones de Retail estarán a pleno rendimiento en pocas semanas. Además, la multinacional aspira a emplear a 500 personas en el horizonte de dos años. Así lo anunciaron ayer el presidente de la compañía en la península Ibérica, José Antonio de Paz y el consejero de Fomento, Antonio Silván.
Esta iniciativa supondrá la creación del «Cluster Hub», un grupo que englobe a las empresas especializadas en la comercialización masiva de productos o servicios uniformes. En este campo, la compañía cuenta con un gran número de clientes a nivel mundial.
Incautan material informático de un insituto onubense por usar software pirata
viernes, 6 de marzo de 2009
La Policía Local de León entrenará en el simulador de INDRA
Dicho sistema de simulación consiste en recrear diferentes situaciones en los que se pueden encontrar los policías y en las que se tienen que resolver, a su juicio, como ellos mejor sepan pudiendo utilizar diversas armas de tiro. El sistema es muy realista, usando armas reales (sin munición) y con un sistema de evaluación de cada situación simulada destacando aquellos errores y otras acciones llevadas a cabo.

“La cesión de este simulador es muy importante porque es un producto de alta tecnología que sale del centro de León en condiciones de uso”, ha explicado el director de sistemas de seguridad de Indra, José Manuel Pérez, tras la firma del convenio con el Ayuntamiento de León.