beruby.com - Empieza el día ganando

    sábado, 30 de junio de 2007

    Doraemon para ciegos

    La distribuidora cinematográfica Luk Internacional, con el asesoramiento de la ONCE, acaba de lanzar al mercado los primeros DVD de dibujos animados accesibles para los niños y jóvenes ciegos y deficientes visuales.A través de los sistemas da descripción sonora de los elementos visuales, el espectador con discapacidad visual puede, en primer lugar, navegar por el DVD para elegir el idioma, los capítulos, los “extras”, etc., gracias a la audionavegación.Pero además, mediante la audiodescripción, mejora la percepción del conjunto total de los mensajes, al recibir información adicional que le ayuda a situar mejor lo que ocurre en pantalla, referido a los personajes, los ambientes, los paisajes o los gestos.En esta ocasión, es el gato robot cósmico “Doraemon” el personaje que se acerca a este sector del público infantil ofreciéndole la posibilidad de disfrutar al completo de su última aventura “Doraemon y los caballeros enmascarados”, ya a la venta desde la pasada semana.La empresa DOBCN ha sido la encargada de desarrollar los sistemas de audionavegación y audiodescripción de este DVD, siguiendo las pautas correctas de accesibilidad marcadas por la ONCE. Mediante la audionavegación, desde la inserción del disco, una voz en off explica al usuario ciego cómo utilizar el mando a distancia para navegar por el DVD sin ayuda de otra persona. Por su parte, la audiodescripción aplicada a este soporte consiste en acompañar a la banda de audio de la película con un añadido sonoro que describe a las personas con discapacidad visual, en los momentos de silencio, situaciones, escenarios o tramas que complementan necesariamente el sonido original de la película, permitiendo que el espectador ciego perciba el mensaje como un todo armónico y de la forma más parecida a como lo percibe una persona que ve. Este mismo sistema se utiliza también para el VHS.La ONCE comenzó a aplicar el sistema en 1994, primero en el teatro y el cine y posteriormente en otros soportes. El proceso de audiodescripción aplicado a todo tipo de producciones –cine, televisión, vídeo, Internet, espectáculos en directo y audioguías- requiere de una larga y precisa labor que comienza con el análisis previo de la obra para valorar si puede ser audiodescrita (uno de los requisitos imprescindibles es que deben contener espacios en blanco en los que introducir la información). A continuación se confeccionan los guiones para su posterior revisión y corrección; se realiza la locución sobre las imágenes; se montan en el soporte elegido, equiparando los volúmenes, ecualizaciones y efectos de ambiente de la Banda de audiodescripción con la Banda Sonora Original, y, una vez finalizada la grabación, se somete a revisión para comprobar que cumple todos los requisitos.Doraemon, el gato pioneroLa película “Doraemon y los caballeros enmascarados” es el tercer DVD accesible para todos los públicos que comercializa Luk Internacional, pero fue el mismo personaje e ídolo infantil el pionero y protagonista de esta especial aventura de llegar a los niños con discapacidad visual. El pasado mes de octubre la distribuidora lanzó al mercado el DVD “Doraemon en el mágico mundo de las aves”, que incluía por vez primera los sistemas de audionavegación y audiodescripción, desarrollados por la compañía Voilà DVD Art Studio.Posteriormente, en el mes de noviembre, para el público infantil mayor de 13 años, la misma distribuidora lanzó el DVD “Shin Chan, perdidos en la jungla” también accesible para los jóvenes ciegos y deficientes visuales mediante el mismo sistema.Todos los DVD incluyen, además, subtítulos adaptados para sordos. Asignando un color a cada personaje, la persona con discapacidad auditiva relaciona rápidamente a quién corresponde cada línea de diálogo, permitiendo una total comprensión del argumento de la película.

    No hay comentarios:

    Publicar un comentario