Jesús de Polanco Gutiérrez, presidente del Grupo Prisa, falleció ayer en la Clínica Ruber de Madrid a los 77 años, víctima de un mieloma múltiple (cáncer de las células de la sangre que afecta a las articulaciones) que se le había manifestado hace algún tiempo y se había agravado en los últimos meses. El empresario, fundador de uno de los grupos de comunicación de habla española más importantes, había designado a su hijo Ignacio Polanco Moreno como su sucesor. Polanco fue ingresado el pasado viernes en la Clínica Ruber ante un agravamiento de su enfermedad. Murió rodeado de sus cuatro hijos, habidos en su primer matrimonio, con Isabel Moreno. El empresario estuvo también casado con María Luz Barreiros Ramos, hija del industrial Eduardo Barreiros, de la que se había separado. Los Reyes, los Príncipes de Asturias, el Gobierno del Estado y prácticamente todos los partidos políticos con representación parlamentaria y sus líderes trasladaron ayer sus condolencias a la familia. Su capilla ardiente se instaló en la sede de la Fundación Santillana de Madrid. El funeral y posterior entierro se celebra hoy en el cementerio de la Almudena. El ex presidente del Ejecutivo español Felipe González, buen amigo de Polanco, acudió a la Clínica Ruber nada más conocer la noticia de su fallecimiento. Por su parte, el ex presidente popular José María Aznar y su esposa, la concejala de Madrid Ana Botella, también trasladaron sus condolencias a la familia. La Cadena Cope, propiedad de la Conferencia Episcopal y una de las más críticas con la figura de Polanco, manifestó su pesar por el fallecimiento. En declaraciones a «Europa Press», su director aseguró que Polanco fue «un empresario clave» en los medios de comunicación. Juan Luis Cebrián, primer director del diario «El País», consejero delegado de Prisa y amigo del fallecido, asegura en un artículo publicado en la edición digital, titulado «Jesús», que el legado principal de Polanco «es un ejemplo de trabajo y honestidad» y que nunca permitió que «el éxito económico y la adulación barata le condujeran por un camino equivocado». Cebrián le define como «comedido y austero» y asegura que «disfrutó de la vida sin abusos, luchó contra la soledad inevitable que rodea a los triunfadores y soportó con admirable estoicismo el dolor que durante meses le anunciaba lo cercano de su fin». Natural de Madrid, huérfano desde niño, Jesús de Polanco se licenció en Derecho por la Universidad Complutense y se pagó los estudios con la venta de libros. Fundador de la Editorial Santillana, fue uno de los impulsores del diario «El País», al que llegó de la mano de su fundador, José Ortega Spottorno. Polanco, periodista de carné aunque nunca ejerció, fue consejero delegado y luego presidente ejecutivo del diario. Una vez consolidado, creo el grupo de comunicación Prisa, en el que integró, en 2000, el grupo Santillana. En él figuran hoy Sogecable, que agrupa a Canal+ y Digital+ y Unión Radio, de la que depende la SER. Ocupaba el puesto 287.º entre los más ricos del planeta. A Polanco, según declaraciones de Cebrián realizadas a «Efe», le gustaría ser recordado como el creador de Santillana, la empresa que él fundó, y, fundamentalmente, como el impulsor y presidente de «El País», «que no hubiera podido hacerse si no hubiera sido por su apoyo, empuje y liderazgo. Sentía por el periódico un compromiso absoluto y siempre pensaba que lo más importante que le había sucedido en la vida era "El País", como también es lo más importante que nos ha sucedido a muchos», afirmó. El último acto público al que asistió Polanco fue una reunión celebrada el mes pasado en Lisboa por el equipo directivo de Prisa. En esa reunión expresó su confianza en que las fuertes raíces familiares de la empresa garantizaran la pujanza y continuidad del grupo. Su hijo Ignacio es el vicepresidente de Prisa, designado por el consejo de administración su sucesor al frente del grupo; su hija Isabel es consejera delegada de Santillana, y su hijo Manuel es el responsable de las empresas de Prisa en Portugal. María se dedica a tareas no ligadas a la empresa y su sobrino Javier Díez de Polanco es el consejero delegado de Sogecable.
No hay comentarios:
Publicar un comentario