beruby.com - Empieza el día ganando

    jueves, 11 de octubre de 2007

    Nuevo servicio gratuito de alerta antivirus

    La Secretaria General de Telecomunicaciones y Sociedad de la Información de la Junta de Andalucía, Pilar Rodríguez, y el director general del Instituto Nacional de Tecnologías de la Comunicación (INTECO), Enrique Martínez, han suscrito un convenio para colaborar en proyectos que promuevan la confianza en el uso de Internet entre la ciudadanía y las empresas. Para Pilar Rodríguez, “esta medida se enmarca en una importante línea de trabajo que estamos abordando desde el Plan ASI 2007-2010”.
    El Instituto Nacional de Tecnologías de la Comunicación es una sociedad estatal perteneciente a Red.es, Entidad Pública Empresarial adscrita al Ministerio de Industria, Turismo y Comercio a través de la Secretaría de Estado de Telecomunicaciones y para la Sociedad de la Información. Esta sociedad se ha creado con el objetivo de contribuir a la convergencia de España con Europa en el ámbito de la Sociedad de la Información desarrollando proyectos innovadores en el ámbito de las nuevas tecnologías.
    El convenio suscrito establece mecanismos de cooperación entre la administración autonómica, a través de la Consejería de Innovación, Ciencia y Empresa –como responsable de la política informática de la Junta de Andalucía-, y el Instituto Tecnológico en materia de seguridad en Internet, con el objetivo de promover la confianza en la Red entre la ciudadanía y las empresas. Según ha destacado en su intervención la secretaria general de Telecomunicaciones, Pilar Rodríguez, “esta medida se enmarca en una importante línea de trabajo que estamos abordando desde el Plan Andalucía Sociedad de la Información 2007-2010, denominada Confianza Digital”.
    En particular, el convenio centra el marco de colaboración en el Centro de Alerta Temprana sobre Virus y Seguridad Informática (CATA), que facilita a todos los internautas interesados información gratuita y detallada sobre virus informáticos, alertas vigentes y un histórico de alertas, de la mano de expertos en seguridad. El usuario puede recibir también informes periódicos y suscribirse a un servicio gratuito por el que recibe puntualmente a través de su correo electrónico las alertas e informes sobre nuevos virus.
    En la actualidad, el Centro de Alerta Temprana Antivirus cuenta con agentes colaboradores tanto públicos como privados. Entre los primeros se encuentran más de treinta Universidades, doce Gobiernos autonómicos y los Ministerios de Asuntos Exteriores y Cooperación, Justicia, Educación y Ciencia, Medio Ambiente, Sanidad y Consumo así como otros centros de investigación coordinados por el CSIC (Centro Superior de Investigaciones Científicas).
    La Consejería de Innovación, Ciencia y Empresa se compromete, a través de este convenio a facilitar información útil para los estudios y estadísticas de seguridad de INTECO. En este sentido, cabe destacar la potente fuente de información para el CATA que representa la Red Corporativa de la Junta de Andalucía, la más grande del país y una de las más complejas y modernas de Europa, que comprende todos los servicios de telefonía fija y móvil, seguridad y accesos, red de accesos periféricos y servicios de vídeo de todos los organismos y centros de la administración autonómica. Los ciudadanos también son usuarios de esta inmensa Red Corporativa a través de la cuenta gratuita de Correo Andaluz, que cuenta actualmente con más de 140.000 usuarios, de los cuales casi 12.000 residen fuera de Andalucía.
    De esta manera, la Consejería de Innovación, aportará toda la información que resulte de utilidad al CATA para actualizar sus archivos e informes sobre seguridad, y a su vez, la administración andaluza podrá recibir por parte de INTECO asistencia sobre dudas técnicas e información de utilidad para la mejora de sus servicios a la ciudadanía. Cibersur.com

    No hay comentarios:

    Publicar un comentario