lunes, 31 de diciembre de 2007
Cincoshop
domingo, 30 de diciembre de 2007
Campanadas fin de año televisivas
- laSexta tendrá a los presentadores del programa "Sé lo que hicistéis".
- En TVE tendrán a Anne Igartiburu con alguien más.
Desde Diario de Javi deseamos una FELIZ ENTRADA DE AÑO 2008 Y LOS MEJORES DESEOS PARA TODO EL MUNDO Y QUE SE ACABEN TODAS LAS INJUSTICIAS SOCIALES QUE GENERAN LOS CONFLICTOS BÉLICOS Y DESASTRES.
Los sordos pueden seguir las campanadas de la Puerta del Sol
jueves, 27 de diciembre de 2007
Nueva forma de timar a la gente: SCAM
lunes, 24 de diciembre de 2007
Los desmanes del PP
domingo, 23 de diciembre de 2007
Agradecimientos por la transmisión de esta mañana del AVE Madrid-Málaga
sábado, 22 de diciembre de 2007
AVE
Grandes premios Lotería de Navidad 2007
- PRIMER PREMIO (3.000.000 €):06381
- SEGUNDO PREMIO (1.000.000 €):55469
- TERCER PREMIO (500.000 €):29914
- CUARTO PREMIO (200.000 €):69200
- CUARTO PREMIO (200.000 €):76623
- QUINTO PREMIO (50.000 €):05919
- QUINTO PREMIO (50.000 €):11654
- QUINTO PREMIO (50.000 €):30504
- QUINTO PREMIO (50.000 €):38169
- QUINTO PREMIO (50.000 €):53238
- QUINTO PREMIO (50.000 €):57050
- QUINTO PREMIO (50.000 €):23117
- QUINTO PREMIO (50.000 €):63840
- QUINTO PREMIO (50.000 €):05919
viernes, 21 de diciembre de 2007
Mañana es un gran día para olvidar (posiblemente)
miércoles, 19 de diciembre de 2007
Correo @live.com @windowslive.com (incluso con dominio del país)
Las direcciones Hotmail.com se mantendrán como hasta ahora lo que todavía no nos ha llegado ninguna información de si habrá migraciones automáticas/voluntarios con transición de mensajes, contactos y demás servicios asociados a la cuenta @hotmail.com.
Si alguien sabe algo puede comunicar las novedades en los comentarios de este artículo
lunes, 17 de diciembre de 2007
Los comercios de Astorga tendrán una tarjeta de fidelización similar a TRAVEL CLUB y TURYOCIO

Novedades en WINDOWS LIVE MESSENGER 9.0
jueves, 13 de diciembre de 2007
El teléfono portatil puede ser peligrosísimo
Cientos de miles de personas utilizan a diario en nuestro país alguno de estos sistemas. Los padres esgrimen el elemento de seguridad, tranquilidad o confianza -nunca de vigilancia confesa- que proporciona un control a distancia; las parejas, en cambio, se resisten a admitir el marcaje por celos.
El servicio Localízame de Movistar -el que utilizó Ricard Navarro para seguir a Svetlana- tenía en septiembre pasado 225.000 usuarios registrados. "Es un sistema de localización, pero no universal", explican fuentes de la compañía, "es decir, sólo se localiza a quien da permiso para ser localizado. Ese permiso se le pide expresamente a la persona cuyo rastro pretendemos seguir".
Pero el alta del servicio es automática desde que se recibe una llamada del número que va a ser localizado, independientemente de quien se ponga en contacto con Movistar: la compañía no registra ni identifica a la persona que lo activa. Puede hacerlo un novio celoso desde el terminal de su pareja; un cónyuge que sospeche una infidelidad o un padre que barrunte malos pasos de un hijo: la compañía no pregunta el propósito del alta.
En ese caso, el único conocimiento que tendrá el titular será un SMS mensual de Movistar con la lista de móviles que pueden seguirle. El dispositivo sitúa a una persona en el mapa -mapa que aparece en la pantalla del móvil controlador- con un margen de error de 200 metros en ciudad y 5 kilómetros en zonas rurales. Es decir, la distancia a la antena de telefonía móvil más cercana. Para mayor salvaguarda de la intimidad, insisten en la compañía, el servicio puede ser desactivado a voluntad. Cuando el móvil está apagado tampoco funciona.
María utiliza un sistema de localización con sus hijos cuando éstos salen de marcha o excursión; así, a veces, confirma "que están donde dicen estar". Teresa (nombre supuesto) no deja salir de casa a su hija de 15 años sin un móvil con localizador por A-GPS. "Me quedo más tranquila", dice Teresa, "sobre todo cuando va a alguna fiesta y regresa de madrugada". Cuando los niños son pequeños, bastan los sistemas sencillos (el citado Localízame, o el más rudimentario Child Guard, con forma de juguete). Pero cuando crecen, los riesgos se multiplican.
María vive en una gran ciudad y es madre de tres hijos, dos de ellos de 15 y 16 años. Usaba el localizador de Movistar hasta que supo de la existencia del Aryon, un aparatito parecido a un móvil que funciona por GPS asistido; dotado con botón de emergencia, permite rastrear la ubicación de la persona deseada a través del ordenador. "Tengo dos, uno para cada uno. Los uso sobre todo para las excursiones del colegio, no para localizarlos. Y porque ya tienen edad de salir", explica. A su hijo pequeño, de 10 años, piensa endosarle el aparato tan pronto como rompa el cascarón del hogar. "No se suelen retrasar y además llevan sus móviles, pero este dispositivo nos da más seguridad. Funciona dentro de sitios cerrados, como discotecas", continúa. "Por fortuna, no les ha hecho falta nunca el dispositivo de emergencia, pero a veces, no lo niego, hemos comprobado que estaban donde decían estar. Y a los chicos no les importa. De hecho, se lo hemos comentado a unas amigas de mi hija y les pareció estupendo", relata la madre.
Teresa, madre de dos adolescentes (chico y chica de 12 y 15 años), tiene un NCard de Navento, lo último en sistemas de localización: un microchip inserto en una tarjeta similar a las de crédito, con tecnología A-GPS que se conecta con el ordenador o con el móvil y localiza, en tiempo real, cualquier persona, animal o cosa que lo lleve. "A mis hijos les fastidia llevarlo, lo hacen a regañadientes, pero a la niña no la dejo salir sin él. Lo usan sólo cuando van de fiesta. No lo hago por afán de control, sino porque me da tranquilidad", asegura.
Derivada de lo que se conoce como geofencing (delimitación del área de movimiento de vehículos), un término aplicado al control de flotas de empresa, Teresa utiliza también la opción cerco con su hijo pequeño, más inquieto. "Por ejemplo, en la nieve, o estas navidades en un centro comercial, puedo delimitar mediante el localizador un perímetro cuyos límites no quiero que traspase", explica, "si mi hijo atraviesa la barrera, el móvil te avisa automáticamente con un beep".
Los psicólogos consideran normales estos comportamientos en el contexto de la relación paterno-filial, incluso en etapas que, como la adolescencia, se caracterizan por la rebeldía y una creciente autonomía. "Siempre cabe hallar tintes excesivos, enfermizos, pero los padres tienen la obligación de controlar a sus hijos, de velar por su integridad y seguridad, y podemos suponer que su uso no va a ser abusivo", apunta Francisco Estupiñá, de la Clínica Universitaria de Psicología de Madrid. "Igual que el uso del móvil, el del localizador entraría dentro de lo normal", opina este experto, "aunque si los hijos son normales, no sería necesario utilizarlo. Pero tampoco es pernicioso".
Pero la alarma desatada por el seguimiento vía móvil del asesino de Svetlana ha puesto sobre el tapete la aparente perversidad de estos dispositivos. "A mucha gente le están empezando a brillar los ojos", apunta Enrique García Huete, director de Quality Psicólogos. "En manos de personas con una patología previa -desconfianza, paranoia, celos obsesivos-, son un elemento más de control. Antes se registraban los bolsillos o la agenda, o se interceptaba la correspondencia. Los móviles han añadido más posibilidad de control, por no hablar del e-mail o Internet", apunta. "Pero personas sin perfil previo se pueden sentir aludidas, y en ese sentido es un elemento perverso", advierte. "Es decir, pueden dar ideas: me resulta atractivo porque estoy pasando una racha de desconfianza o de dudas y aprovecho la facilidad que me brinda la tecnología. Un localizador colma desde la pura curiosidad a la obsesión más patológica de una persona", afirma este psicólogo clínico.
La existencia de estos sistemas de control puede además generar adicción: "A largo plazo, algunas personas, aquellas más obsesivas o celosas, pueden engancharse. El uso de estos localizadores puede derivar en una adicción compulsiva".
Lo que no conviene perder de vista, analíticamente hablando, es que, igual que todos podemos vigilar, "todos podemos ser vigilados", añade García Huete. "Se abre un mundo de control interpersonal en el que tú no sólo controlas, sino que también eres controlado", concluye. Pero la asignatura pendiente de la autorregulación choca con las facilidades que ofrece la tecnología, aunque en cualquiera de los casos citados -salvo el Child Guard- se presupone el conocimiento del vigilado. En teoría.
Otros expertos sitúan en la equidistancia la realidad de estos mecanismos; como muchos otros avances tecnológicos (Internet, los chats), sólo llegarían a ser, en el peor de los casos, armas de doble filo, cuya seguridad -o maldad- dependería de la utilización que se les dé. "La tecnología es una herramienta, un vehículo", tranquiliza Ignacio Fernández Arias, de la Unidad de Psicología Clínica y de la Salud de la Universidad Complutense de Madrid. "Tenemos constancia de padres y parejas que tiran de móvil continuamente, llegando a un control compulsivo. Suelen ser personas con baja tolerancia a la duda, pero el móvil, o el localizador, no son en absoluto el núcleo del problema, sino una herramienta a través de la cual éste puede manifestarse. Estamos en una sociedad tecnológica y también nos manifestamos a través de ella", explica Fernández Arias. Es decir, "la tecnología no es determinante; puede influir, pero no es un detonante. El detonante es el problema de las personas; la tecnología sólo les pone en contacto con una realidad que imaginan o sospechan".
El alto coste de los sistemas más avanzados -400 euros el Aryon y 150 el Navento- disuade aún a muchos particulares de su uso. "Aún son raras las iniciativas privadas, individuales, aunque a muchos padres les resulta muy apetecible en cuanto conocen su funcionamiento", señala Joaquín González, director general de Deimos Dat, empresa fabricante del Aryon; "sin embargo, al entorno profesional (residencias de mayores, servicios de teleasistencia...) no le frena el coste". Los colectivos con necesidades especiales -por ejemplo, el de mujeres maltratadas- son clientes ideales de estos aparatos. Es el caso de las 8.556 víctimas de violencia de género que ahora se benefician de un localizador con GPS. A través de los dos centros de atención que dependen del Instituto de Mayores y Servicios Sociales (IMSERSO), "cualquier mujer con una orden de protección que lo solicita en su ayuntamiento, tiene acceso inmediato a este servicio, que le brinda a la vez protección y acompañamiento", aseguran en este instituto. Desde su implantación, en 2005, un total de 12.000 mujeres se han servido de él, tanto de su botón de alerta (que moviliza en el acto a las fuerzas de seguridad más cercanas), como del modo de consulta telefónica con psicólogos del centro. Esta protección le cuesta al Estado seis millones de euros anuales.
Pero la diana de la localización no marca únicamente a hijos adolescentes o a parejas de celosos. Cualquier ser animado u objeto inanimado puede ser localizado vía móvil. Cabezas de ganado, las águilas del programa de recuperación del Centro de Estudios de Rapaces Ibéricas de Sevilleja de la Jara (Toledo), que van equipadas con unas mochilitas que pesan 73 gramos y localizador Navento, o la mascota por cuyo bienestar suspira toda la familia y al que se puede poner el mismo chip; excursionistas y montañeros -el 112 de Castilla y León ha estrenado este fin de semana un programa de localizadores Aryon en dos refugios de Palencia y Ávila-, una maleta en tránsito, un coche de empresa o incluso un bolso, como el de Teresa, son también público potencial. "Un día perdí una maleta en un vuelo a Argentina, y acabó en Suráfrica. Poco después desapareció el perro. Por eso me animé a usar el Navento. Hoy lo llevo en el bolso; si me lo roban o me despisto, voy a saber en el acto dónde está. Y cuando viajo en avión con conexiones, controlo desde la pantalla del móvil dónde está la maleta a través de los mapas Google Earth". "Saber en todo momento dónde están tus seres y tus cosas queridas es fenomenal", señala Teresa. "Es el futuro de nuestra vida cotidiana: el móvil ya está generalizado, nos falta instaurar los sistemas de localización, que mejoran sensiblemente nuestra calidad de vida".
Los defensores del sistema arguyen el distinto rumbo que habría seguido el caso Maddie de haber llevado encima un localizador; o cómo podría haber salvado la vida el motorista accidentado que murió en una cuneta tras una agonía de horas por no haber podido ser encontrado. Y rebaten el hecho de que un localizador sea intrínsecamente malo, pero la sombra de la duda, la misma que impulsa a muchos a utilizarlo, se proyecta sobre una intimidad cada vez más vulnerable.
Patrona de los ciegos: Santa Lucía
Inteco en Espacio Avanza, en León
Espacio Avanza es un evento itinerante que recorre las 17 Comunidades Autónomas para acercar a los ciudadanos los últimos avances de la tecnología y la cultura digital. Se impartirá una serie de talleres básicos de seguridad.
Fecha: del 12 al 16 de diciembre.
Lugar: Avda. de los Reyes Leoneses (frente al auditorio Ciudad de León).
Agenda: - Agenda de talleres de Seguridad -
lunes, 10 de diciembre de 2007
Movistar venderá Lotería de Navidad (nº 12.231)
También se podrá participar reeviando un mensaje SMS que Movistar enviará a sus clientes, en el que se les informará de la posibilidad de participar en el sorteo de Lotería de Navidad, con el número 12.231
domingo, 9 de diciembre de 2007
GasNatural insulta a un cliente Valenciano
sábado, 8 de diciembre de 2007
La biblioteca de Veguellina de Órbigo recibe el premio María Moliner
viernes, 7 de diciembre de 2007
Los ciegos podrán votar en secreto gracias a que las papeletas estarán en braille
Renfe
jueves, 6 de diciembre de 2007
Se mejoran viales en Vegadeo, San Tirso, Villanueva e Illano
El Consejo de Gobierno del Principado de Asturias aprobó en su última reunión una serie de subvenciones destinadas a varios ayuntamientos del noroccidente asturiano para que puedan ejecutar distintas obras municipales consistentes en la reparación y mejora de sus vías de comunicación. De esta manera, los consistorios de Vegadeo, Villanueva de Oscos, San Tirso de Abres e Illano se han beneficiado de los acuerdos adoptados por el Consejo de Gobierno. En el caso de Villanueva de Oscos, la Consejería de Administraciones Públicas ha destinado al Ayuntamiento la cantidad de 30.000 euros para llevar a cabo el acondicionamiento y la mejora del camino que conduce al pueblo de Cimadevilla. Por su parte, el Ayuntamiento de Vegadeo ha recibido del Principado de Asturias una subvención de 36.855 euros para proceder al hormigonado de la red de caminos en las localidades de Guiar y Vijande. En el caso de San Tirso de Abres, la cuantía de la subvención asciende a la cifra de 30.000 euros. El Consistorio de San Tirso utilizará este dinero para proceder a las tareas de mantenimiento de las carreteras locales y también para realizar una mejora del alumbrado público. La Consejería de Administraciones Públicas también ha destinado una partida de 25.170 euros al Ayuntamiento de Illano para la reparación de los caminos que parten tanto de la plaza de la Iglesia como los que unen el parque de Illano con La Grandelia.
miércoles, 5 de diciembre de 2007
Dinosaurio momificado
martes, 4 de diciembre de 2007
A todos los visitantes de Diario de Javi
Aula del centro de respiro en Navatejera
domingo, 2 de diciembre de 2007
Me da igual
SORTEO EUROCOPA 2008l España en el grupo D
Otros grupos
- GRUPO A: Suiza, República Checa, Portugal y Turquía.
- GRUPO B: Austría, Croacia, Alemania y Polonia.
- GRUPO C: Holanda, Italia, Rumanía y Francia.
- GRUPO D: España, Grecia, Rusia y Suecia.
Interventores sevillanos de RENFE se ponen en huelga el 5 de diciembre
Terra Actualidad - Europa Press
viernes, 30 de noviembre de 2007
Aucalsa prepara la autopista del Huerna para las próximas nieves
En la autovía trabajarán 16 máquinas quitanieves, tres palas cargadoras, una mixta...
La compañía dispone de 16 máquinas quitanieves, tres palas cargadoras, una mixta y tres vehículos todo-terreno, además de otros de apoyo, según informaron fuentes empresariales.
Aucalsa cuenta, para prestar servicio a la principal vía de comunicación entre Asturias y Castilla y León de tres almacenes de fundentes con capacidad para 5.000 toneladas de sal y 750 de cloruro cálcico y dos centrales de fabricación de salmuera con capacidad para 17.000 litros.
En los casos de temporal de nieve, la compañía puede disponer de una plantilla de más de 60 personas disponibles las 24 horas del día. De las 16 quitanieves, 14 son de empuje con cuchilla y tolva para extensión de fundentes, equipados con GPS que se utilizan tanto en tratamientos preventivos como curativos. Las otras dos son de tipo dinámico y están destinadas a la limpieza de arcenes y a abrir paso en zonas de grandes espesores de nieve.
Cuatro estaciones meteorológicas
En el trazado de la autopista también existen cuatro estaciones meteorológicas que suministran datos de apoyo para la gestión de los servicios de vialidad invernal, que son fundamentales a la hora de poner en marcha los tratamientos preventivos para evitar la formación de hielo en calzada.
La autopista Ap-66 es la quinta mejor de España en protección en caso de accidente
Por otra parte, Aucalsa ha llevado a cabo en los últimos meses diversos trabajos de mejora de la autopista AP-66 - calificada como la quinta mejor de España en protección en caso de accidente, según un informe del Real Automóvil Club de Cataluña (RACC)- con la renovación de la capa de rodadura en 8.600 metros de calzada en sentido Asturias, 16.250 metros de calzada en sentido León y 4.500 metros de carril en los enlaces de Villablino y La Magdalena.
CONSULTA AQUÍ MÁS NOTICIAS DE LEÓN
jueves, 29 de noviembre de 2007
Autovía Cantabría-Meseta estará terminada en su totalidad el año que viene
Los tramos inaugurados son la ronda de Aguilar de Campoo y el tramo entre esta localidad palentina y Puebla de San Vicente, hasta donde se han desplazado la ministra, que ha declinado hacer declaraciones al margen del acto oficial, y los delegados del Gobierno en Cantabria , Agustín Ibáñez, y el de Castilla y León, Miguel Alejo.
Los tramos de autovía puestos hoy en servicio por el Ministerio de Fomento suman un total de 12,7 kilómetros de longitud y han supuesto una inversión de 66,36 millones de euros.
Álvarez ha destacado que el Ministerio de Fomento ha invertido ya 637 millones de euros en este autovía, frente a los 258 invertidos en las dos legislaturas anteriores, y se ha comprometido a "mantener este ritmo" para que la autovía esté completamente terminada en 2008.
En este sentido ha precisado que la Dirección General de Carreteras se ha comprometido a abrir el tramo que falta en la Comunidad de Cantabria en enero de 2008, y que los seis tramos en ejecución en Castilla y León y que suponen un recorrido de 60 kilómetros, estarán terminados y en funcionamiento en 2008.
A lo largo de los dos nuevos tramos puestos hoy en servicio se han construido varias estructuras, entre las que destacan dos viaductos, tres pasos superiores de camino, ocho pasos inferiores de caminos y carreteras y tres pasos de fauna.
Además se ha procedido a la hidrosiembra de los taludes con mezclas herbáceas y arbustivas, se han plantado más de 146.000 unidades arbóreas de especies autóctonas y se han instalado puertas de escape para animales en el cierre perimetral de la autovía.
La autovía de la Meseta- Cantabria es además, según Magdalena Álvarez, un ejemplo de la apuesta que ha hecho el Gobierno de España por comunicar las comunidades autónomas entre sí, "huyendo de la excesiva radialidad" con la capital, que existía hasta ahora.
Finalmente ha incidido en que el Ministerio de Fomento ha destinado 510 millones de euros a la realización de infraestructuras en la provincia de Palencia entre 2005 y 2008, lo que supone triplicar lo que se había invertido en la legislatura anterior, ha añadido.
martes, 27 de noviembre de 2007
Presentación
jueves, 22 de noviembre de 2007
Internet se colapsará en 2010
miércoles, 21 de noviembre de 2007
Anne Igartiburu no tendrá a Ramón García de compañero en las campanadas de Fin de Año en TVE
Esta Nochevieja no será Ramón García quien de las campanadas de Fin de Año en la Puerta del Sol. Durante los últimos 14 años el presentador ha sido el rostro de las campanadas mientras que sus 'partenaires' han sido sustituidas paulatinamente. Sin embargo, ahora Ramón García ya no es un rostro TVE después de haber fichado por Antena3 para conducir '¿Sabes más que un niño de primaria?' con lo que la cadena pública ha encontrado un sustituto: Antonio Garrido que competirá con el propio García en la noche con más audiencia del año, ya que el presentador vasco dará las campanadas junto Anabel Alonso en Antena 3.
El conductor de 'Identity' será quien acompañe a Anne Igartiburu esa noche. El actor y presentador será el nuevo rostro de las Campanadas de Fin de Año. Esta es una de las noches en que casi todos los españoles está pendiente del televisor pues es el momento de tomarse las uvas de la suerte a ritmo de campanada.
Aunque la tarea parezca sencilla varios de los encargados de retransmitirlas en años anteriores no han sabido avisar a tiempo a los televidentes y famosos han sido los casos en que anunciaron las campanadas cuando aún sonaban los cuartos o aquéllos que pensaron que aún eran cuartos cuando ya estaban dando las doce.
La SGAE denunciada ante la Fiscalía contra la corrupción y la criminalidad organizada
martes, 20 de noviembre de 2007
¿Qué diferencia existe entre un diputado y un preservativo?
- Un Diputado es un miembro de la noble cámara.
- Un condón es una cámara del noble miembro.
lunes, 19 de noviembre de 2007
León recibirá el premio de lotería de navidad reduciendo el tiempo de la conexión ferroviaria Madrid-León.
La deuda de León a debate en Punto Radio esta tarde a las 7
Corrupción: Encarcelados 5 empleados Ayuntamiento Madrid
Un total de 17 personas habían sido detenidas entre el miércoles y el viernes en el marco de una operación contra una presunta red de corrupción para la obtención de licencias de apertura y funcionamiento de comercios en la capital española.
Dieciséis de los 17 detenidos son empleados municipales. El otro detenido es un empresario. En el caso también se vieron implicados otros cinco funcionarios municipales pero fueron puestos en libertad.
Diez personas declararon hasta última hora del sábado ante el juez de instrucción Francisco Javier Teijeiro, responsable del caso. Todas están acusadas de "corrupción" y "tráfico de influencias". Cinco de los involucrados fueron puestos en detención provisional en la noche del sábado al domingo, mientras que otros cuatro recobraron la libertad tras haber pagado una fianza de 3.000 euros. Un quinto, que no pudo pagar esa fianza, quedó en prisión provisional, según fuentes judiciales citadas este domingo por los medios.
Los otros siete detenidos fueron puestos este domingo en libertad con cargos, indicaron los medios, que citan a fuentes de la investigación.
El número dos de la alcaldía de Madrid, controlada por el Partido Popular, Manuel Cobo, indicó el miércoles que entre ellos no hay ni concejales ni jefes de servicio.
Los funcionarios están acusados de los presuntos delitos de "prevaricación", "tráfico de influencias" y "corrupción" por haber cobrado comisiones ilegales a cambio de facilitar las autorizaciones de apertura y funcionamiento de locales comerciales en Madrid. Están acusados de "cohecho por recibir dinero para agilizar la tramitación de expedientes administrativos", indicó el miércoles a la AFP la fiscalía.
La alcaldía de Madrid anunció el viernes que se personará en la causa civil contra sus propios funcionarios implicados en esta operación.
La gran prueba de fuego de la línea C2 de Cercanías-Barcelona-RENFE
domingo, 18 de noviembre de 2007
sábado, 17 de noviembre de 2007
¿Cómo crear una contraseña segura?
viernes, 16 de noviembre de 2007
Premios ONCE CASTILLA Y LEÓN

Vulnerabilidad en navegadores Mozilla
El messenger de Microsoft genera conflicto con el desfragmentador de disco de windows en Windowx XP
La aplicación conocida como Desfragmentador de disco, componente del sistema operativo Windows, permite analizar los discos locales y reorganizar los datos allí almacenados para un mejor aprovechamiento de los clústeres.
Cuando algunos usuarios intentan desfragmentar sus discos duros, reciben el siguiente mensaje de error:
"No se han podido desfragmentar algunos archivos."
Inclusive en los foros de Microsoft, varios MVP (Most Valuable Professional) aconsejan utilizar un desfragmentador de terceros. El problema parece relacionarse con el manejo de carpetas compartidas, una característica de las últimas versiones de MSN Messenger.
Quienes reportaron el error en foros y sitios web de expertos concuerdan en que el desfragmentado comienza, y cuando llega a un porcentaje, automáticamente presenta el cuadro de diálogo informando el error, pero los informes presentados por la aplicación están vacíos y no aportan ayuda alguna.
La causa parece ser el "Servicio lector del diario USN de carpetas para compartir", agregado por las nuevas versiones de Messenger 8.x, que tiene como finalidad controlar y sincronizar carpetas y archivos compartidos con otros usuarios de MSN.
Se sospecha que una vez que ha sido cargado, el proceso toma el control del disco, imposibilitando que el desfragmentador actúe correctamente reorganizando datos y archivos. Probablemente continúe activo inclusive tras finalizar sus funciones.
Cómo no hay ninguna indicación visible de que ello ocurra, esto se asemeja a la actividad de un rootkit en el sistema, activo y con archivos bajo su control, como el utilizado por Sony años atrás.
Un rootkit es una herramienta que realiza sus actividades en forma silenciosa para el usuario, esto incluye también ocultar su presencia ante otros programas.
Para proteger los derechos de autor y con el uso de cierta tecnología, Sony instalaba un software de control que estaba incluido en ciertos CDs de música vendidos al público. De esta manera, el usuario no podía hacer una copia de otra copia, y además Sony protegía así su propia aplicación.
Cualquiera que intentara sacar el software de control no podía hacerlo porque el rootkit estaba activo, y evitaba esa acción en particular.
Estas herramientas también permiten que un cibercriminal proteja sus aplicaciones maliciosas, para que las mismas permanezcan ocultas, aún para algunos antivirus. Si un usuario busca algún programa inusual activo no podrá ver nada. Solo un antivirus con tecnología anti-rootkit podrá encontrarlo y ofrecer acciones al respecto.
Una de estas herramientas podría ocultar las acciones de un programa relacionado con el sistema operativo, con la idea de hacerle la vida más fácil al usuario, pero esto podría representar un agujero de seguridad considerable.
Por ejemplo, un cibercriminal podría diseñar una aplicación maliciosa que se aproveche de esas características, para identificarse ante el software de control como un proceso legítimo.
Las versiones que causan el problema son Windows Live Messenger 8.x, aparentemente solo en Windows XP.
El equipo de nuestro laboratorio ha aportado un método para lograr que la aplicación afectada realice sus funciones normalmente.
Pasos para lograr que el desfragmentador de Windows termine exitosamente su trabajo:
1 - Cerrar el MSN Messenger si se encuentra activo.
2 - Escribir "services.msc" en Inicio, Ejecutar.
3 - En la lista que aparece hay que buscar "Servicio lector del diario USN de carpetas para compartir", y hacer botón derecho sobre el mismo. Elegir la opción "Detener".
4 - Nuevamente hacer botón derecho sobre el servicio, elegir "Propiedades" y en el menú desplegable "Tipo de Inicio", seleccionar la opción "Deshabilitado" y "Aceptar".
5 - Abrir la carpeta "C:\Archivos de programa\Windows Live\Messenger"
6 - Borrar los siguientes archivos:
USNSVC.EXE USNSVCPS.DLL
7 - Mediante el menú Inicio, Ejecutar, abrir una ventana de sistema utilizando el comando "cmd".
8 - Escribir las siguientes instrucciones en una sola línea, respetando los espacios, y luego pulsar la tecla ENTER:
fsutil usn deletejournal /d c:
9 - Cerrar la ventana "Símbolo del sistema".
Cuando se ejecute Windows Live Messenger, éste creará nuevamente los archivos borrados pero el servicio estará detenido y el desfragmentador no se verá afectado.
Se recomiendas reconfigurar el MSN Messenger como se indica en el siguiente artículo, para evitar posibles infecciones y enlaces maliciosos.
jueves, 15 de noviembre de 2007
Google da 10 millones de dólares por las mejores aplicaciones para su Google Phone y Android
Google da 10 millones de dólares por las mejores aplicaciones para su Google Phone y Android
miércoles, 14 de noviembre de 2007
Incidentes en León
martes, 13 de noviembre de 2007
Los duques de Lugo se separan
A pesar de que desde hace meses veníamos oyendo rumores sobre una posible ruptura entre la Infanta Elena y Jaime de Marichalar, pocos concedían veracidad a la noticia; hoy, es una realidad.
Desde la Casa Real han confirmado la “separación temporal” de la pareja, si bien anuncian que no habrá comunicado oficial ni más comentarios.
Melendi detenido por barrachera en un avión que iba a México
lunes, 12 de noviembre de 2007
Incendio en Londres
Denegación de servicio en Mozilla Firefox 2.0.0.9
Actualización del Kernel para Open SuSE 10
* Un error al montar sistemas de ficheros minix que podría ser aprovechado por un atacante para provocar una denegación de servicio.
* Un desbordamiento de buffer en la pila ieee80211 que podría ser aprovechado por un atacante local para provocar una denegación de servicio.
Adicionalmente se han corregido múltiples bugs.
Se recomienda actualizar a través de las herramientas automáticas YoU (Yast Online Update).
sábado, 10 de noviembre de 2007
DISI 2007 Segundo Día Internacional de la Seguridad de la Información
La cátedra UPM Applus+ de Seguridad y Desarrollo de la Sociedad de la Información organiza el Segundo Día Internacional de la Seguridad de la Información que en esta edición cuenta, entre otros, con la destacada participación del Dr. Martin Hellman, profesor emérito de la Universidad de Stanford y creador junto a Whitfield Diffie y Ralph Merkle de la criptografía de clave pública.
- Evento: DISI 2007 Segundo Día Internacional de la Seguridad de la Información.
- Organiza: Cátedra UPM Applus+ de Seguridad y Desarrollo de la Sociedad de la Información.
- Fecha: 3 de diciembre de 2007.
- Lugar: Campus Sur de la Universidad Politécnica de Madrid.
- Inscripción: Gratuita en CAPSDESI. Aforo limitado
viernes, 9 de noviembre de 2007
Liberados los 7 españoles que aún permanecían retenidos en Chad
Existen organizaciones pedófilas, corta el presidente. La tripulación es acusada de complicidad en secuestro de niños. Mientras se averigua que los pequeños no eran ni huérfanos. Días después los españoles son trasladados a la capital. En Yamena una nueva celda e incesantes interrogatorios. La intervención y el viaje el pasado domingo del presidente francés Sarkozy rescata a las cuatro azafatas.
Llegan a Madrid en el avión presidencial. Están en casa. Pero en Chad, presos, permanecen sus tres compañeros. Continuos altibajos en el ánimo. Pero al final sus testimonios han sido tenidos en cuenta. Este viernes eran puestos en libertad.
jueves, 8 de noviembre de 2007
Google lanza OpenSocial
Acceso a contenidos televisivos para discapacitados.
Un reglamento aprobado hoy por el Consejo de Ministros indica que las Administraciones Públicas deberán adoptar las medidas necesarias para garantizar la accesibilidad de las personas con discapacidad a los servicios de televisión digital.
También tendrá que haber una oferta suficiente de equipos receptores de televisión digital que permitan recibir sus contenidos de acuerdo con los principios de accesibilidad universal y diseño para todos.
Por otra parte, el reglamento dice que las campañas de publicidad institucional en soporte audiovisual tendrán que prever en sus pliegos de cláusulas los procedimientos de acondicionamiento necesarios para permitir que los mensajes contenidos sean accesibles a todas las personas con discapacidad y de edad avanzada.
SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN Con respecto a la sociedad de la información, el texto impone que la guía telefónica "universal" sea accesible a través de Internet con las condiciones de accesibilidad previstas para las páginas web de la Administración pública.
Del mismo modo, obliga a los operadores de los teléfonos públicos de pago a garantizar una oferta suficiente de terminales fijos adaptados a los distintos tipos de discapacidad.
En esta misma línea, impone a todos los operadores la obligación de que los sistemas de atención al cliente permitan su acceso a las personas con discapacidad.
El reglamento encomienda también al Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales la labor de promover la existencia de una oferta suficiente de terminales de telefonía móvil adaptados a los diferentes tipos de discapacidades.
Con este reglamento se da cumplimiento a la Ley de Igualdad de Oportunidades, no Discriminación y Accesibilidad Universal de las personas con discapacidad (Liondau), que encomendó al Gobierno fijar unas condiciones básicas de accesibilidad y no discriminación para el acceso y utilización de las tecnologías, productos y servicios relacionados con la Sociedad de la Información y de cualquier medio de comunicación social.
Del mismo modo, se cumple también con el Plan Avanza, que incluye un mandato a los Ministerios de Administraciones Públicas, de Trabajo y Asuntos Sociales y de Industria, Turismo y Comercio para que elaboren un decreto por el que se regulen las condiciones de accesibilidad y no discriminación para el acceso y utilización de los servicios relacionados con la Sociedad de la Información.
miércoles, 7 de noviembre de 2007
Google salta a los celulares con Android
El buscador de Internet ha logrado `enganchar´ a su proyecto a una treintena de empresas (tanto operadores de telecomunicaciones como fabricantes de equipos) que han constituido la Open Handset Alliance. No obstante, serán Samsung, HTC, LG Electronics y Motorola los primeros que distribuirán teléfonos equipados con este paquete a mediados del año que viene, según ha informado Google, que añadió que se tratará de un software abierto para que otros programadores desarrollen aplicaciones propias.
Básicamente, este software permitirá a los usuarios acceder a los servicios de Google -el buscador de Internet, Google Maps, el correo electrónico Gmail, entre otros,- desde cualquier teléfono móvil con conexión a Internet y sin necesidad de estar frente al ordenador.
Ofrecer sus servicios en los teléfonos celulares permitirá a la empresa acceder a más usuarios y aumentar aún más estos ingresos. Analistas de Oppenheimer & Co. citados por la prensa estadounidense han estimado que el buscador podría ingresar hasta 4.800 millones de dólares anuales de su negocio de telefonía móvil dos o tres años después del lanzamiento de la nueva plataforma.
Para Eric Schmidt, director ejecutivo de Google, este anuncio "tiene mucha más envergadura que el lanzamiento de cualquier Google Phone". La visión de la compañía es que esta plataforma se convierta en el motor de miles de modelos distintos de teléfono', añadió.
Aunque de momento no se conoce el precio ni los modelos de teléfono que incorporarán esta plataforma, se da por hecho que serán más barato que el del popular iPhone, que en EEUU cuesta 399 dólares en su versión más simple.
La plataforma de software de Google será gratis porque está financiada con publicidad, lo que reducirá los costes para los fabricantes que no tendrán que pagar por el software.
Varios analistas sentencian que que con este desarrollo Google desafía a Nokia y Microsoft y a sus sistemas operativos Symbian y Windows Mobile, respectivamente, así como a los propios de RIM (fabricante de la blackberry) y de Palm.